7
7
7
7
LOS
SISTEMAS
RADIANTES
DE
PARED
Y
TECHO
El
uso
de
sistemas
radiantes
de
techo
es
una
óptima
solución
alternativa
a
la
instalación
en
el
suelo,
sobre
todo
en
las
aplicaciones
en
las
que
se
prevé
la
climatización
para
el
verano.
tiemme
Raccorderie
propone
dos
tipos
de
sistemas
radiantes
de
techo,
precisamente:
a) Techo radiante de cartón de yeso
Se
trata
de
un
sistema
en
el
que
las
tuberías
se
embeben
en
una
capa
de
cartón
de
yeso
y
se
recubren
con
una
capa
de
material
aislante
para
limitar
las
dispersiones
térmicas.
Los
paneles
de
cartón
de
yeso
están
disponibles
en
cuatro
formatos
estándar
y
se
instalan
contra
el
techo
o
mediante
la
clásica
estructura
de
soporte
en
los
cielo
rasos.
La
presencia
de
la
capa
de
cartón
de
yeso,
cuya
superficie
puede
tratarse
con
distintos
acabados,
los
hace
particularmente
aptos
para
usar
en
las
habitaciones
residenciales.
b) Pared radiante de cartón de yeso
Los
sistemas
radiantes
de
pared
son
sustancialmente
los
mismos
que
se
usan
en
las
aplicaciones
de
techo,
con
paneles
de
cartón
de
yeso.
La
instalación
debe
hacerse
en
paredes
libres
de
elementos
decorativos
y
cortinados,
para
evitar
la
reducción
sensible
del
intercambio
térmico
con
el
ambiente.
además
se
sugiere
su
uso
como
elemento
de
integración
o
para
mejorar
localmente
el
confort
de
la
habitación.
c) Techo radiante metálico
Se
trata
de
un
panel
preensamblado
formado
por
un
elemento
radiante
metálico,
con
el
cual
entran
en
contacto
las
tuberías
que,
a
su
vez,
disponen
de
un
elemento
aislante
en
la
parte
superior
.
superior
.
superior
Para
mejorar
la
difusión
térmica,
las
tuberías
se
envuelven
envuelven
envuel
en
una
lámina
metálica
que
se
fija
en
la
placa
principal.
Esta
solución
otorga
al
sistema
una
baja
inercia
y
una
elevada
conductividad.
Este
particular
sistema
se
suministra
en
placas
cuadradas
de
60x60
cm,
típicas
de
los
cielo
rasos
inspeccionables
de
los
locales
destinados
a
las
actividades
del
terciario.
el
suelo
pesa
la
escasa
potencia
que
se
obtiene
y
que
es
debido
a
los
límites
necesarios
de
la
temperatura
del
fluido
termovector
y
a
la
reducción
del
nivel
de
intercambio
convectivo.
La
escasa
inercia
térmica
es
un
punto
a
favor
del
techo
radiante,
que
se
traduce
en
una
regulación
por
lo
general
más
eficaz
en
el
caso
de
oscilaciones
significativas
de
las
cargas
térmicas.
Por
el
contrario,
si
no
se
verifican
variaciones
repentinas
de
la
temperatura
ambiente,
manteniendo
un
sistema
de
suelo
con
un
ciclo
constante
en
el
ámbito
del
mismo
día
(por
ejemplo,
sin
modificar
la
temperatura
ambiente
de
referencia),
se
logra
un
óptimo
control
del
confort
interno,
incluso
con
la
posibilidad
de
configurar
temperaturas
más
bajas.
Tubo
Aislante
Elemento
radiante
Láminas
de AL
de AL
Elemento radiante metálico
600 x 600 mm
Aislante
Tubo y lámina de AL
tubo 8x1 mm
tubo 16x2 mm
adaptador interno
tubo 8x1 mm